Azure plataforma de Cloud Computing de Microsoft viene experimentando dificultades desde hace más de una semana con cortes e interrupciones que afectan varios productos en el mundo.
Los problemas comenzaron a partir del lunes 18 de agosto en Estados Unidos y como consecuencia afectó diez servicios, entre los que se encuentran Cloud Services, Máquinas y sitios web virtuales, de acuerdo a la información publicada por Microsoft en su sitio web sobre el estado de Azure.
Microsoft después de los problemas que se presentaron intentó reparar algunos de los cortes e interrupciones, pero aún le falta mucho camino por transitar para tener la situación bajo control y lograr establecer la plataforma a un nivel normal.
Por ejemplo, cuando se presentó la situación en los servicios de la nube de Azure, donde los clientes creaban, implementaban y administraban aplicaciones, estos continuaron enfrentando dificultades en el rendimiento y disponibilidad en cuatro de las seis regiones de la plataforma, mientras Microsoft declaraba que se estaba haciendo un esfuerzo por dar solución a las fallas, esto afectó a gran parte de Estados Unidos, Japón y Brasil.
Para Microsoft estos problemas que ha identificado en su plataforma, representan muy malas noticias, porque la infraestructura y plataforma Azure eran la clave de su éxito actual y futuro en relación con las herramientas en la nube.
Azure compite con otras plataformas de servicio como (PaaS), muy fuertes y proveedores de infraestructura como servicio (IaaS), incluyendo la división AWS de Amazon, Google, IBM y otros.
La plataforma Azure, junto a los software como servicio (SaaS) como Office 365 y Dynamics CRM Online, requieren de una trasformación urgente de Microsoft, para renunciar a ser un proveedor de software en que los clientes acomoden en sus espacios a un vendedor de suscripción basada en servicios en la nube y aplicaciones alojadas en sus centros de datos.
Aunque, en los servicios de computación en nube si se espera alcanzar éxito con los clientes empresariales, se debe garantizar un mínimo en los cortes e interrupciones, de lo contrario, los CIO y gerentes de empresas pierden la confianza en el proveedor de la nube.