El software de aplicación consiste en una serie de programas que facilitan a los usuarios realizar una o múltiples labores especiales, como por ejemplo la redacción de un texto. En la actualidad existen diversas clases de software de aplicación, entre ellos:
Hoja de cálculo: A través de estos programas el usuario puede laborar y actuar con la información que sea alfanumérica que se encuentra distribuida en columnas y filas. Mediante este programa el usuario alcanza a efectuar operaciones matemáticas y a la vez gráficos. Estas operaciones se ejecutan con un calculo de las celdas, con relación a ellas de manera relativa o absoluta. Algunos de los programas de esta clase son: Excel, Lotus 1-2-3, Corel Quattro Pro, entre otros.
Administrador de bases de datos: Se comprende por base de datos a una agrupación de archivos que son empleados como procedimientos para los sistemas de información computarizados. Los datos de estas, a través de relaciones definidas, se encuentran constituidos. Los software de aplicación son los que ayudan al almacenamiento, control y recuperación de la información. Al interior de estos es posible clasificarlos en dos grupos: sistemas administradores de bases de datos (DBMS) que emplean las habilidades del computador para retomar y guardar ágilmente los datos de almacenamiento tanto primario como secundario. Por otra parte se hallan los programas para llenar que son modificados por técnicos manuales de llenado.
Graficador: Con ellos es posible que el usuario diseñe cualquier clase de ilustración. Para llevarlas a cabo se apoyan en mapas de bits o dibujos vectoriales, usando píxeles de diferentes colores y luminosidad, para de esta manera representar las imágenes requeridas. Los graficadores posibilitan la realización de ilustraciones simples como logotipos como de igual forma de imágenes profesionales y de mayor dificultad. Algunos programas graficadores son: Corel, Photo Editor, Photoshop o Publisher.
Procesador de palabras: En estos se hallan aquellos que facilitan al usuario el control y redacción de textos. Los procesadores de palabras poseen la alternativa de transformar el tamaño y color de fuente, disponen de un diccionario, corrector ortográfico, además es posible por medio de ellos la impresión, graficación y diagramación, entre otras actividades. Algunos programas que se encuentran dentro de esta clasificación son: Word, Amipro y Wordperfect entre otros.
Software de comunicación: Estos programas permiten asociar o intercambiar información a partir de la interconexión de sus ordenadores. Para compartir la información se emplean circuitos de microondas, retransmisión satelital, cables específicos o líneas telefónicas. Algunos programas que se incluyen dentro de esta categoría de software son: PPT, SLIT, Smartcomm y Camaleon.
Software de groupware: Este ayuda a las computadoras o equipos de trabajo a efectuar operaciones en conjunto para el control del flujo de trabajo dentro del equipo e intercambiando información entre ellos. Mediante estos software es posible la administración de proyectos, preparar al equipo de trabajo y sus tiempos, retomar bases de datos, intercambiar datos y conceptos y observar la pantalla de otros usuarios.